The new generation
Of Magnetic resonance Imaging
Nuestra misión
- Hacer la imagen médica mediante resonancia magnética accesible para toda la humanidad, proveyendo dispositivos de bajo coste, alta fiabilidad, calidad diagnóstica y fácil manejo
Nuestra visión
- Desplegar nuestras resonancias en todos los centros de atención primaria, pequeñas clínicas y centros de rehabilitación deportiva del mundo
Valores
- Innovación y Avance Tecnológico
- Mejora Contínua
- Compromiso con la Excelencia
Política de Calidad
- Puede consultar nuestra: POLÍTICA de CALIDAD
The new generation
- Hacer la imagen médica mediante resonancia magnética accesible para toda la
humanidad, proveyendo dispositivos de bajo coste, alta fiabilidad, calidad diagnóstica y
fácil manejo
Of Magnetic resonance Imaging
Nuestra misión
- Democratizar el acceso a la realización de pruebas de MRI a nivel mundial.
- Fabricar una máquina de MRI de alta calidad y fiabilidad
un 95% más económica que las actuales.
AQUÍ PUEDES VER NUESTRO PROYECTO DETALLADO
Patentes Para Traumatología y Fisioterapia
1 MASSIF – 2 VIEWS – 3 SS-ZTE – 4 OS-MRI
Patentes
Para Traumatología y Fisioterapia
1 MASSIF – 2 VIEWS – 3 SS-ZTE – 4 OS-MRI
Resultados en vivo
Imágenes en vivo: 12 min
El primer sistema MRI portátil de bajo campo y bajo coste ya está operativo en Leiden (Países Bajos).
Medically Certified Phantom
Imágenes publicadas en la prestigiosa revista Magnetic Resonance in Medicine (https://doi.org/10.1002/mrm.28396)
Resultados
En vivo de rodilla
Tiempo de adquisición: 11 min 50 s
Hemos diseñado y construido en Países bajos un sistema de resonancia magnética portátil de bajo campo y bajo costo que funciona a 50 mT
Aplicaciones
Extremidades superiores: Hombro – Codo – Muñeca – Mano
Aplicaciones
Extremidades superiores:
Hombro – Codo – Muñeca – Mano
Extremidades inferiores:
Rodilla – Tobillo – Pie
Extremidades inferiores: Rodilla – Tobillo – Pie
Beneficios y Novedades
1. Diseñamos una matriz de imanes permanentes con imanes pequeños fácilmente disponibles que sean económicos, es decir, no requieran tolerancias muy finas.
2. Formamos la carcasa para una matriz de este tipo con plásticos fácilmente disponibles y económicos, que pueden mecanizarse fácilmente con tolerancias aceptables.
3. Reparamos los imanes de manera muy simple reemplazando imanes individuales o anillos de imanes en caso de daño.
4. Todos los componentes electrónicos podrán funcionar con tomas de corriente estándar y, en última instancia, podrían funcionar con batería / solar / motor diesel.
5. Diseño de amplificadores de gradiente y RF que operen para las tareas específicas requeridas (tiempos de rotación de gradiente, frecuencia de operación) en lugar de ser unidades multipropósito mucho más caras y pesadas.
Imán principal
1KW RF amplifier
Gradient amplifiers
Beneficios y Novedades
1. Diseñamos una matriz de imanes permanentes con imanes pequeños fácilmente disponibles que sean económicos, es decir, no requieran tolerancias muy finas.
2. Formamos la carcasa para una matriz de este tipo con plásticos fácilmente disponibles y económicos, que pueden mecanizarse fácilmente con tolerancias aceptables.
3. Reparamos los imanes de manera muy simple reemplazando imanes individuales o anillos de imanes en caso de daño.
4. Todos los componentes electrónicos podrán funcionar con tomas de corriente estándar y, en última instancia, podrían funcionar con batería / solar / motor diesel.
5. Diseñar amplificadores de gradiente y RF que operen para las tareas específicas requeridas (tiempos de rotación de gradiente, frecuencia de operación) en lugar de ser unidades multipropósito mucho más caras y pesadas.
Imán principal
Gradient amplifiers
Gradient coils
Fase cero
Ya transcurrida 2016 – 2019
La Fase cero del proyecto PhysioMRI ya ha sido desarrollada
durante los últimos 4 años, durante la cual se han obtenido
los resultados que hemos explicado durante la presentación
y se fabrico la primer maquina PhysioMRI que se encuentra
en los Paises bajos.
Fase cero
Duración: 4 años
Inversión realizada: 500.000€
■ Investigación y patentes
■ Desarrollo primera maquina
■ Pruebas en humanos
■ Publicación de Papers
■ Estudio de mercado
■ Clientes objetivo
■ Desarrollo BP
Fase cero
Ya transcurrida 2016 – 2019
La Fase cero del proyecto PhysioMRI ya ha sido desarrollada durante los últimos 4 años, durante la cual se han obtenido los resultados que hemos explicado durante la presentación y se fabrico la primer maquina PhysioMRI que se encuentra en los Paises bajos.
Fase cero
Duración: 4 años
Inversión realizada: 500.000€
■ Investigación y patentes
■ Desarrollo primera maquina
■ Pruebas en humanos
■ Publicación de Papers
■ Estudio de mercado
■ Clientes objetivo
■ Desarrollo BP
Fase de desarrollo
Mediante el proyecto PhysioMRI todos los hospitales, clínicas, clubes profesionales e incluso
fisioterapeutas a nivel mundial podrán tener acceso a una maquina de resonancia magnética de imagen
por un precio entre 20 y 30 veces menor que los actuales
FASE 1 | 2020
Duración: 6 meses
■ Fabricar un prototipo de scanner:
B0 > 50 mT, H < 2500 ppm.
■ Desarrollar un Sistema de control
■ Desarrollar un software para control (GUI Básico) y visualización de data
Entrega: Prototipo del Sistema
PhysioMRI en Valencia
FASE 2 | 2021
Duración: 12 meses.
■ Validación en muestras y en humanos:
< 1.5 mm resolución en < 15 min.
■ Optimización del sistema PhysioMRI
Entrega: Sistema PhysioMRI optimizado
para certificaciones
■ Fabricación de 2 nuevas PhysioMRI
■ Comienzo de certificaciones
FASE 3 | 2022-2023
Duración: 24 meses.
■ Certificación Europea y FDA
■ Esquemas avanzados de codificación y reconstrucción: Reducción de ruido, Algoritmos de DL, Segmentación de imágenes
■ Visualización de Data y GUI Avanzado
■ Desarrollo opcional de un GPU
Entrega: Sistema PhysioMRI comercial
listo para fabricación a escala
Fase Comercial
EN SIMULTÁNEO CON FASE DE DESARROLLO
Mediante el proyecto PhysioMRI pretendemos tener una rápida expansión a nivel nacional e internacional
en los próximos 30 meses y posicionar a la compaña como pionera en sistemas de MRI de bajo coste.
FASE 1 | 2020
Duración: 6 meses
■ Acuerdo de colaboración con un Hospital o Clínica de primer nivel.
■ Acuerdo de colaboración con un club de primera división.
■ Comienzo estrategia de marketing y comunicación para dar a conocer la compaña.
FASE 2 | 2021
Duración: 12 meses.
■ Acuerdos de colaboración para
instalación de PhysioMRI con 10 nuevos clientes de primer nivel nacional e internacional.
■ Comienzo de la pre-venta a nivel
nacional, para reserva de la PhysioMRI.
■ Participación en eventos comerciales del sector.
Entrega de 2 nuevas PhysioMRI
en instalaciones de prestigio nacional.
FASE 3 | 2022-2023
Duración: 24 meses.
■ Cerrar la pre-venta de los primeros 30 PhysioMRI a nivel nacional.
■ Comienzo de la pre-venta a nivel internacional para reserva de la PhysioMRI.
■ Evento de Presentación a nivel mundial
del PhysioMRI.
Entrega de 10 PhysioMRI
en instalaciones colaboradoras
de prestigio nacional e internacional.
Fase de desarrollo
Mediante el proyecto PhysioMRI todos los hospitales, clínicas, clubes profesionales e incluso fisioterapeutas a nivel mundial podrán tener acceso a una maquina de resonancia magnética de imagen por un precio entre 20 y 30 veces menor que los actuales
FASE 1 | 2020
Duración: 6 meses
■ Fabricar un prototipo de scanner:
B0 > 50 mT, H < 2500 ppm.
■ Desarrollar un Sistema de control
■ Desarrollar un software para control (GUI Básico) y visualización de data
Entrega: Prototipo del Sistema
PhysioMRI en Valencia
FASE 2 | 2021
Duración: 12 meses.
■ Validación en muestras y en humanos:
< 1.5 mm resolución en < 15 min.
■ Optimización del sistema PhysioMRI
Entrega: Sistema PhysioMRI optimizado
para certificaciones
■ Fabricación de 2 nuevas PhysioMRI
■ Comienzo de certificaciones
FASE 3 | 2022-2023
Duración: 24 meses.
■ Certificación Europea y FDA
■ Esquemas avanzados de codificación y reconstrucción: Reducción de ruido, Algoritmos de DL, Segmentación de imágenes
■ Visualización de Data y GUI Avanzado
■ Desarrollo opcional de un GPU
Entrega: Sistema PhysioMRI comercial
listo para fabricación a escala
Fase Comercial
EN SIMULTÁNEO CON FASE DE DESARROLLO
Mediante el proyecto PhysioMRI pretendemos tener una rápida expansión a nivel nacional e internacional en los próximos 30 meses y posicionar a la compaña como pionera en sistemas de MRI de bajo coste.
FASE 1 | 2020
Duración: 6 meses
■ Acuerdo de colaboración con un Hospital o Clínica de primer nivel.
■ Acuerdo de colaboración con un club de primera división.
■ Comienzo estrategia de marketing y comunicación para dar a conocer la compaña.
FASE 2 | 2021
Duración: 12 meses.
■ Acuerdos de colaboración para
instalación de PhysioMRI con 10 nuevos clientes de primer nivel nacional e internacional.
■ Comienzo de la pre-venta a nivel
nacional, para reserva de la PhysioMRI.
■ Participación en eventos comerciales del sector.
Entrega de 2 nuevas PhysioMRI
en instalaciones de prestigio nacional.
FASE 3 | 2022-2023
Duración: 24 meses.
■ Cerrar la pre-venta de los primeros 30 PhysioMRI a nivel nacional.
■ Comienzo de la pre-venta a nivel internacional para reserva de la PhysioMRI.
■ Evento de Presentación a nivel mundial
del PhysioMRI.
Entrega de 10 PhysioMRI
en instalaciones colaboradoras
de prestigio nacional e internacional.
El Mercado a nivel mundial
Objetivos de cuota de Mercado
+ 1.000.000 consultorios locales
+160.000 Hospitales
+50.000 Clínicas de Fisioterapia
+20.000 Clubes profesionales
+4B Personas practican deporte
+400M sufren lesiones
Modelo de negocio y mercado
■ Clientes objetivo +1.230.000
■ Oportunidad de negocio
(only 10% )
■ 123K x 50.000€ = +6B€
■ Ingresos por recurrente por mantenimiento, upgrade software, soporte
■ Opción Renting o leasing.
El Mercado a nivel mundial
Objetivos de cuota de Mercado
+ 1.000.000 consultorios locales
+160.000 Hospitales
+50.000 Clínicas de Fisioterapia
+20.000 Clubes profesionales
+4B Personas practican deporte
+400M sufren lesiones
Modelo de negocio y mercado
■ Clientes objetivo +1.230.000
■ Oportunidad de negocio
(only 10% )
■ 123K x 50.000€ = +6B€
■ Ingresos por recurrente por mantenimiento, upgrade software, soporte
■ Opción Renting o leasing.
MRI realizadas anualmente a nivel mundial
■ Precio medio estimado con máquina PhysioMRI 75€
■ Ahorro medio Europa 70%, ahorro medio USA 92%
■ Amortización de la máquina PhysioMRI en Europa
cada 670 pruebas realizadas ( entre 1 y 2 años )
El Proyecto PhysioMRI pretende a la vez dar acceso a las pruebas de MRI a países subdesarrollados en los que apenas se realizan estas pruebas y que no disponen casi de estas máquinas.
MRI realizadas anualmente a nivel mundial
ESPAÑA
■ 1.200.000 MRI al año
■ Precio medio 200€
■ Mercado actual
240.000.000€ anuales
EUROPA
■ 45.000.000 MRI al año
■ Precio medio 300€
■ Mercado actual
13.500 millones € anuales
USA
■ +40.000.000 MRI al año
■ Precio medio 1000€
■ Mercado actual
40.000 millones € anuales
■ Precio medio estimado con máquina PhysioMRI 75€
■ Ahorro medio Europa 70%, ahorro medio USA 92%
■ Amortización de la máquina PhysioMRI en Europa cada 670 pruebas realizadas (entre 1 y 2 años)
El Proyecto PhysioMRI pretende a la vez dar acceso a las pruebas de MRI a países subdesarrollados en los que apenas se realizan estas pruebas y que no disponen casi de estas máquinas.
ESPAÑA
■ 1.200.000 MRI al año
■ Precio medio 200€
■ Mercado actual
240.000.000€ anuales
EUROPA
■ 45.000.000 MRI al año
■ Precio medio 300€
■ Mercado actual
13.500 millones € anuales
USA
■ +40.000.000 MRI al año
■ Precio medio 1000€
■ Mercado actual
40.000 millones € anuales
Luis Scola|Socio e Inversor
- Capitán del equipo Olímpico Argentino
- Campeón Olimpico Atenas 2004
- Jugador de la NBA en 6 equipos
- Jugador de Basketball con más mundiales jugados.
“PhysioMRI será la máquina que cambiará la forma
en que se diagnostican, previenen y se hace
seguimiento de las lesiones más complejas que hay
en el deporte.
Esta máquina es tan disruptiva como cuando llegaron los X-Ray o los ecógrafos a los consultorios deportivos de los clubes profesionales.”
“Es la máquina que cualquier club
de elite querrá tener”
Luis Scola
Socio e Inversor
- Capitán del equipo Olímpico Argentino
- Campeón Olimpico Atenas 2004
- Jugador de la NBA en 6 equipos
- Jugador de Basketball con más mundiales jugados.
“PhysioMRI será la máquina que cambiará la forma en que se diagnostican, previenen y se hace seguimiento de las lesiones más complejas que hay en el deporte.
Esta máquina es tan disruptiva como cuando llegaron los X-Ray o los ecógrafos a los consultorios deportivos de los clubes profesionales.”
“Es la máquina que cualquier club de elite querrá tener”
MISMOS RESULTADOS
30 VECES
MÁS ECONÓMICAS
QUE LAS MRI QUE SE ENCUENTRAN
ACTUALMENTE EN EL MERCADO
PRECIO ESTIMADO DE VENTA
50.000€
MISMOS RESULTADOS
30 VECES
MÁS ECONÓMICAS
QUE LAS MRI QUE SE ENCUENTRAN
ACTUALMENTE EN EL MERCADO
Fundadores y equipo
Fundadores y equipo
DR. JOSEBA ALONSO
Doctor en física atómica
experimental en Alemania, anteriormente investigador principal en ETH Zürich, experto en configuraciones
avanzadas de laboratorio y ampliamente reconocido en la comunidad de computación cuántica; actualmente es el director científico de MRILab y coordinador científico del consorcio HISTO-MRI.
DR. ALFONSO RIOS
Doctor en Física de Partículas y Computación en CERN-UNESCO en Suiza y en la Universidad de Valencia, Ingeniero Electrónico en UV. Es un empresario, científico, especialista en tecnologías disruptivas e IT, fundador de varias empresas con generación de IPR en diferentes países.
DR. FERNANDO GALVE
Es un investigador postdoctoral senior, Dirige la sección de teoría del MRILab. En menos de dos años en I3M es el co-inventor de tres patentes pendientes relacionadas con la aplicación de la teoría cuántica a la M para Imágenes Médicas.
Ha publicado 46 artículos.
Ha participado en 16 proyectos financiados, 4 de los cuales financiados por la UE, y ha dirigido 3 proyectos regionales/nacionales.
JON FATELEVICH
Fundador de empresas como Cirkuitplanet, Mywigo, Scoutim.
Especialista en lanzamiento productos, MKT y expansión internacional.
20 años de experiencia en
Hardware y distribución.
Equipo técnico
DR. JOSÉ MIGUEL
ALGARÍN GUISADO
Doctor en Física por la Universidad de Sevilla con más de 10 años de experiencia en desarrollos experimentales de Resonancia Magnética.
Es coautor de 17 artículos científicos y ha participado en 8 proyectos científicos tanto nacionales como internacionales, habiendo dirigido dos de ellos en la Universidad de Maryland.
DR. RUBÉN PELLICER GURIDI
Doctor en ingeniería biomédica en Australia, con experiencia en industria y amplia trayectoria científica internacional (ETH-Switzerland, Erasmus MC-the Netherlands, Centre for Advanced Imaging-Australia, Charitè-Germany). Especializado en resonancias magnéticas portátiles de bajo coste. Co-autor de dos patentes en métodos para RMI.